sábado, 13 de diciembre de 2014

Importancia de la crítica



“Porque servimos al pueblo, no tememos que se nos señalen y critiquen los defectos que tengamos. Cualquiera, sea quien fuere, puede señalar nuestros defectos.  Si lo que propone beneficia al pueblo, actuaremos de acuerdo con ello”. Mao Tsetung

jueves, 4 de diciembre de 2014

PARROQUIA LA UNIÓN FORMA SU CONSEJO PARROQUIAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 3



30 de legados de organizaciones sociales, comunitarias y barriales de la parroquia la Unión de Atacames, congregados en Asamblea Ciudadana, el  3 de diciembre del 2014, en la cabecera parroquial, y haciendo uso legítimo de sus derechos a la participación contemplado en la Carta Constitucional del Ecuador, Ley Orgánica de Participación Ciudadana , Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control Social y el COOTAD, con apoyo del municipio de Atacames y el GAD  Parroquial de la Unión de Atacames, procedieron a conformar el Consejo Parroquial de Participación Ciudadana de  La Unión de Atacames.  La directiva de participación ciudadana quedo integrada por: Presidente: Geovanny Taipe, Vicepresidenta: Lilian Zambrano, Secretario: Oswaldo Busto, Tesorera: Milena Aguirre y Directora de Juventudes: Johanna Ramos Tello. Paol Saud, Presidente del Gobierno Parroquial de la Unión de Atacames, tomó el juramento de ley y se comprometió brindar todo el apoyo a los ciudadanos electos. Entre las competencia del El Consejo de Participación Ciudadana de la Parroquia La Unión de Atacames, están: Por un lado, potenciar el dialogo y trabajo conjunto entre el GAD parroquial, el Municipio de Atacames y los ciudadanos sobre los diversos temas que atañen a los recintos, comunidades y barrios de la parroquia. Por otro, convertirse en un observatorio permanente de la realidad, analizando su situación y evolución, proponiendo soluciones y alternativas.  También ser un veedor permanente  de la inversión pública.







domingo, 30 de noviembre de 2014

DIALOGO SOCIAL DE ACTORES EN TONSUPA


Requerimos de la construcción de una ciudadanía activa, capaz de demandar al Estado el cumplimiento de sus derechos y de colaborar con él para la generación de una sociedad justa, solidaria y soberana. Por ello, debemos fomentar la participación política y la organización social. Plan Nacional del Buen Vivir
 

Más de 200 moradores de los barrios: Paz y Progreso, 1 de Diciembre, Los Albergues y Rey David, miembros  del Consejo Parroquial de Participación Ciudadana de Tonsupa,  dialogaron con el Lcdo. Byron Aparicio Chiriboga, Alcalde de Atacames, el 27 de noviembre del 2014 en la cancha multiple del barrio Paz y Progreso.  Los líderes comunitarios pidieron al burgomaestre que atienda sus principales problemas que se traducen en el adecentamientos de sus calles y avenidas, el funcionamiento del alcantarillo fluvial y de agua servidas, la  recolección de basura, la falta de lámparas de alumbrado público, distribución de agua potable, legalización de las tierras del barrio 1 de Diciembre y reducción del costo  del valor del m2 de las tierras del barrio 1 de diciembre, que fueron incrementada en un 480% de su valor inicial, por la administración municipal del señor Freddy Saldarriaga. El primer personero municipal, se comprometió con sus funcionarios, a realizar la inspección respectiva para la construcción del anillo vial, concluir con la etapa del alcantarillo, incrementar los días de recolección de basura, colocar las lámparas del alumbrado público y pedir al concejo municipal que revise la ordenanza que incrementa los costo del m2 de tierra a los moradores del barrio Los Albergue, para estimar un precio justo, tomando en cuenta las condiciones socio económicas y las condiciones de vulnerabilidad de las madres solteras y adultos mayores.









lunes, 10 de noviembre de 2014

TONSUPA ELIGE SU ASAMBLEA CIUDADANA



Con la participación de más de 84 delegados provenientes de 35 organizaciones sociales y comunitarias de Tonsupa,  procedieron mediante el voto directo y secreto a elegir  al Directorio del Consejo Parroquial de Participación Ciudadana.. 20 lideres fueron propuestos a participar como candidatos al Directorio ciudadano, 37 mujeres y 47 hombres sufragaron en el proceso electoral.
La presidencia del Directorio de Participación Ciudadana, recayó por mayoría absoluta en Sander Robinzón Quintero, y en Carmen Barcia, en calidad de Vicepresidenta.  Luis Quiñones, Ramón Loor, Levoyer Jiménez, Solórzano Méndez, García Araujo Wilfrido, Vera Rendón, Loor Arteaga, Jaime Guagua, Ortiz Jama, José Chumo, Bermeo Inés, Méndez Sigfredo, Reyes Córdova, Saavedra Loaiza, Ibarra Basurto y Mendoza Zamora Johnny, conforman el resto del Directorio.
Gustavo Loor, Presidente del Gobierno Parroquial de Tonsupa, tomó el juramento de ley y exhorto a los ciudadanos a trabajar de manera conjunta para sacar adelante el desarrollo y construir el buen vivir en cada espacio territorial de los tonsupeños.  
Cabe mencionar que la convocatoria a la Asamblea General Ciudadana fue realizada por el Comité de Gestores Ciudadano, con el apoyo del  Departamento de Participación Ciudadana del Gobierno Municipal  de Atacames  y el Gobierno Parroquial de Tonsupa, con el objetivo de formar una  instancia de participación y representación ciudadana,  que en el marco constitucional de la democracia participativa, ejerza el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades.






sábado, 25 de octubre de 2014

ASAMBLEA CIUDADANA ATACAMEÑA SE REUNE PARA LA ACTUALIZACIÓN EL PDOT

Con la participación de 200 actores sociales, entre actores de elección populares de las parroquias rurales del cantón Atacames, delegados de instituciones públicas del régimen dependiente y representantes de las diversas organizaciones sociales, se realizó con éxito la Asamblea Ciudadana Atacameña, el jueves 11 de septiembre de 2014. Los asambleístas de la máxima instancia de participación, en pleno ejercicio democrático, procedieron a designar a los tres representantes al Consejo Local de Planificación: Dra. Lucety Iturre, Carlos Bermeo y Alexander Ganchozo. La Asamblea ciudadana atacameña, para elaborar el diagnostico participativo, conformo seis mesas de trabajos: Biofísico, Socio cultural, económico, Político Institucional, Asentamiento humano y movilidad. Cada mesa de trabajo con activa participación y reflexión, fueron dibujando los principales problemas que afectan al bienestar de los atacameños, buscando las mejores líneas de acción que contribuyan a reducir los niveles de impactos de los factores que afectan al desarrollo del cantón.